![]() |
Combate Fuera del Rango Visual en Flanker 2.51 - R33E |
Inicio |
AIM54 |
R33 |
Tablas |
Enlaces |
El R33 ( nombre en código OTAN AA9 "Amos" ), tal y como se muestra en Flanker 2.5x es el misil de más largo alcance transportado por los aviones rusos. Es muy similar en características al AIM54 Phoenix. La gran diferencia entre los dos estriba en que el "Booster" del R33 se apaga mucho antes que el del Phoenix. Como resultado, se vuelve invisible para tí y no puede ser vencido con una maniobra de corte como el contrincante norteamericano. En la parte inicial del vuelo es guiado hacía el objetivo por la plataforma de lanzamiento ( Mig31 ). En un cierto punto la cabeza buscadora toma el control y en ese momento, el misil se convierte en un arma de disparar y olvidar.
El procedimiento para vencer al R33E tal y como se describe en estás páginas está basado en las siguientes premisas:
Necesitas velocidad suficiente para que el misil gaste su energia.
No puedes
verlo - por lo tanto necesitas alguna maniobra que puedas ejecutar que te dé
suficientes posibilidades de sobrevivir.
En resumen, el procedimiento que yo uso es el siguiente:
Consigue
una posición inicial favorable: al menos 6000 m de altitud y alejado del Mig31 entre 60 - 70 kms.
Conecta
los postquemadores encarando al bandido. Disminuir la velocidad no tiene ningún efecto - te
dispararán y no tendrás suficiente velocidad para esquivar al Amos que vendrá más tarde.
an pronto
como tengas un bloqueo en el objetivo, lanza tu R77. Date cuenta de que es ligeramente diferente del
F14, donde necesitas esperar un momento antes de lanzar tu arma.
Gira hacia
el suelo tan suavemente como puedas y posiciona el R33E a tus 3 o tus 9 en punto.
Nivela tus alas y suelta la palanca, Si..., dejala. Ganarás velocidad mucho más
rapidamente soltando la palanca que controlando la caída. Solo recuerda empezar a
tirar de ella en el momento adecuado. Con práctica sabrás cuando hacerlo - dependerá
de tu velocidad. Si observas todos los videos verás que las caídas controladas no me
dan la misma máxima velocidad incluso, cuando el descenso fué iniciado a la misma altitud.
Tan pronto
como niveles ( 100 - 150 metros del suelo - cuanto más abajo mejor ) alabea fuerte alejandote del
R33E. Si lo hiciste bién ( lo que significa tener suficiente velocidad ) nunca te cogerá. Como regla
general, necesitas al menos 1500 -1600 kmh cuando empieces a alabear. Si vas a menos de 1500 kmh, puedes
estar seguro de que estás muerto. En una situación límite una ascensión en espiral puede salvarte (
como puedes ver en el .trk alternativo - missile #2 - estuvo realmente cerca ).
Reza para que
tu R77 ( o cualquier otro misil con cabeza buscadora ) hiciera su trabajo. Esto nos lleva al mayor
problema de este procedimiento - cuando salgas de tu maniobra irás bajo ( lo que significa poco alcance
para los misiles que te queden ), estarás en una posición defensiva ( lo que significa que puede haber
un AA9 viniendo hacia tí, mientras intentas saber de donde ) y estarás bajo de energia ( lo que
significa que no puedes repetir la maniobra de ninguna manera ). El único punto a tu favor es que el
Mig31 es un pájaro muy rápido pero a diferencia del F14, no es tan maniobrable - las opciones de
conseguir un impacto con un simple misil son mucho más altas cuando estás cazando a un Mig31
comparandolo con un F14. Esto es claramente visible en el video. 2 F14's necesitan 4 misiles, mientras
que 3 Mig31's necesitan 3 misiles, el cuarto fué a ninguna parte debido a que su predecesor alcanzó su
destino.
Aquí tienes algunas pantallas del video principal mostrando como vencí a los dos R33E's. Están agrupados en grupos de dos: Muestran la energia en cuatro diferentes momentos para ambos R33's. Nota que tenía mas velocidad cuando evité el segundo misil.
Nota que la cabeza buscadora en la segunda pantalla todavía no se ha vuelto activa. Como la plataforma de lanzamiento fué destruida el misil se ha vuelto balístico ( G = 1.0 ). El objetivo estaba todavía muy, muy lejos ( debido a su alta velocidad ). ¡ Premio !
Inicio |
AIM54 |
R33 |
Tablas |
Enlaces |