Un
paseo por TAR 2.51
7/7
Si
se crean (o borran) subdirectorios desde fuera de TAR mientras está abierto,
veremos que la lista desplegable no refleja los cambios. Para solucionarlo,
hay que pulsar con el botón derecho del ratón sobre la lista de
imágenes y seleccionar la opción Refrescar
del menú desplegable.
¡Ahora ya está
presentable la lista desplegable!
Consejo:
Hay algunas texturas difíciles de clasificar (p. ej. luces de navegación,
armas, etc.) En esos casos no
hay problema, basta con crear un subdirectorio con el nombre apropiado y ponerlas
ahí. En esta imagen se ve
como hemos creado un subdirectorio Weapons (Armas
en inglés) debajo de Camuflajes para guardar
las texturas correspondientes.


Y
para terminar con estilo, damas y caballeros, nada mejor que presentar la segunda
gran novedad de TAR 2.51: la capacidad de manejar ficheros con extensión
CMD. ¿Y eso qué es? Fácil, consiste en que ahora TAR reconoce
los ficheros correspondientes a los modelos tridimensionales de los objetos
y los instala de forma transparente. ¡Ah!, por supuesto también
se ocupa de hacer copia de seguridad de los originales antes de sobreescribirlos.
Así que se acabaron los avisos de No compatible con TAR que
tenían algunas texturas que circulan por Internet.
Y como ejemplo, aquí
tenéis las texturas de Haco para las armas. Modifican ficheros cmd
y, pese a ello, TAR las maneja como un campeón.
Bueno,
pues hemos llegado al final de este paseo por TAR, ahora toca volar un poco.
Pulsad el botón Ir a Flanker y disponeos a pasarlo de vicio
con las nuevas texturas que hayáis instalado.
Diseñado
por:: 
Si
os parece que TAR merece la pena, enviad un correo a Susto,
seguro que lo agradecerá y, por supuesto, también podéis
escribirme a mi y darme vuestra opinión,
¡la espero impaciente!
FlyHigh and CheckSix!
Muttley, out.